Estudiando los puntos de vista de las dos partes podemos plantear como se podría solucionar el conflicto:
1) La falta de comunicación y apoyo entre padres de familia y los directivos de la institución, han deteriorado las relaciones.
2) Capacitar de forma adecuada a los docentes, directivos, padres e familia y alumnos antes de sustituir su método de aprendizaje.
3) Los talleres de padres de familia son importantes para dar a conocer el papel que juegan con la educación de sus hijos.
4) Es notable que las personas son arraigadas a las costumbres, pero se debería dar una mirada a la educación para mejora de los estudiantes, no siempre la tecnología y el cambio trae cosas negativas.
5) El método es bueno en la forma como lo veamos, se debería analizar, si la implementación se pueda generar desde el grado 1er en adelante, para ir educando a los niños en la nueva forma de educación.
De acuerdo a los puntos anteriormente mencionados se les presentara un cronograma de actividades donde todas las partes involucradas " Estudiantes, Docentes, Padres de Familia" serán participes de algunas actividades propuestas.
Ofrecer una "Feria Educativa" dentro de la institución en la cual los expositores van a ser estudiantes activos y egresados del SENA y de las diferentes universidades en donde se implemente esta modalidad de aprendizaje.
Pues quien mejor para argumentar las ventajas y falencias de este sistema, sino los estudiantes que han elegido esta modalidad de aprendizaje.
"Actualmente soy estudiante de Administración en salud ocupacional estoy en octavo semestre, estudio en la modalidad de DISTANCIA. Lo más importante elegí estudiar así porque puedo administrar mi tiempo y mi aprendizaje es totalmente autónomo”Claudia Gisella Vaquiro Guarnizo
Con argumentos como el anterior queremos motivar a los estudiantes para que se logren adaptar al sistema de formación y que los padres comprendan que en realidad no debe generar inconformidad sino por el contrario ayudar a los estudiantes a que sean participes de su formación. Ademas, como se dice "los tiempos cambian y estamos en la obligación de estar a la vanguardia".
Realizar simulacros con los estudiantes para que experimenten que esto puede ser divertido ya que el material la mayoría de las veces es interactivo y de fácil comprensión.